Osteopatía: ¿qué es y cómo puede ayudarte?

En ocasiones, oímos hablar de la osteopatía, pero no sabemos muy bien en qué consiste y, en caso de tener alguna dolencia, desconocemos si puede ayudarnos a solucionar nuestro problema. Vamos a intentar contestar a algunas de las dudas que se suelen tener cuando el fisioterapeuta nos plantea el tratamiento con osteopatía.

La osteopatía es un método manual que se incluye dentro de las distintas opciones que tiene el fisioterapeuta para diagnosticar y tratar, es  una herramienta más para ayudarte con tu problema, englobada dentro de las diferentes técnicas de fisioterapia.

En este método, el fisioterapeuta emplea sus manos como herramienta para el diagnóstico y el tratamiento de la lesión, con el objetivo de devolver el equilibrio y la libertad de movimiento a todas las estructuras del cuerpo (músculos, articulaciones, órganos, fascias…).

La osteopatía ve a la persona como un todo, como un conjunto en el que todas las partes que forman el cuerpo están relacionadas entre sí, y tiene en cuenta esa relación para ayudar a aliviar dolores, corregir molestias y, en definitiva, recuperar la salud.

Este método puede dirigirse a tres aspectos, dependiendo de cuál sea la parte del cuerpo que esté principalmente afectada:

  • Estructural: dirigida a problemas del aparato locomotor, incluyendo músculos, ligamentos, tendones, articulaciones…
  • Visceral: actúa sobre órganos, vasos sanguíneos, nervios, membranas… relacionados con afectaciones del sistema músculo-esquelético.
  • Craneal: promueve los pequeños movimientos que se producen entre cráneo y sacro para devolver el equilibrio corporal.

Ya tenemos una idea de qué es la osteopatía, pero… ¿puede ayudarte con tu problema? Esta técnica puede emplearse para tratar diferentes alteraciones:

  • Lesiones musculares y articulares: esguinces, tendinitis, cervicalgias, epicondilitis…
  • Mareos, vértigos, dolores de cabeza, migrañas
  • Otitis, sinusitis, alteraciones de articulación témporo-mandibular, bruxismo…
  • Problemas viscerales: hernia de hiato, estreñimiento, cólicos del lactante, reflujo, problemas ginecológicos…
  • Alteraciones del sueño, insomnio
  • Problemas emocionales: estrés, ansiedad…
  • Deformidades craneales en bebés

¿Tienes alguna de estas dolencias? Si tu respuesta es sí, el fisioterapeuta puede emplear la osteopatía para ayudarte, entre otras técnicas. Si tienes algún malestar, asegúrate de que el profesional que te aplica técnicas de osteopatía es fisioterapeuta, en  España es el único profesional sanitario cualificado para poder aplicar este método. En Pasos Fisioterapia, nuestros fisioterapeutas están especializados en este método y realizarán un diagnóstico adecuado para ayudarte a mejorar tu salud, empleando las técnicas que mejor se adapten a ti. Confía en profesionales sanitarios titulados, no te dejes engañar. Si quieres ponerte en las manos adecuadas, acude a nuestros fisioterapeutas especializados en osteopatía en San Fernando de Henares y pídenos una cita, estamos encantados de ayudarte.

Deja un comentario