LA FISIOTERAPIA LLEGA A LA ESCUELA INFANTIL MUNDO MÁGICO

Estamos muy orgullosos de anunciar que la Escuela Infantil Mundo Mágico implanta el servicio de fisioterapia y osteopatía infantil gracias al acuerdo alcanzado con Pasos Fisioterapia.

Con esta colaboración, además de los grandes beneficios que la fisioterapia infantil puede aportar a los pequeños y sus familias (diagnóstico precoz y tratamiento), el disponer de este servicio hace que la E.I. Mundo Mágico amplíe su cartera de servicios para seguir cuidando la calidad y atención a cada familia.

¿QUÉ APORTA LA FISIOTERAPIA A LA ESCUELA INFANTIL?

Durante el desarrollo infantil, los niños adquieren unas capacidades y habilidades que se desarrollan en diferentes áreas: sensorio-motora, cognitiva, del lenguaje, emocional y social. Estas áreas se relacionan entre sí, y dependen unas de otras para su correcto desarrollo. Por lo tanto, cuando aparece un problema en alguna de estas áreas, las otras también se verán afectadas.

La fisioterapia infantil se centra en el área sensorio-motora y ayuda a complementar el proyecto educativo de la escuela infantil, centrado fundamentalmente en el resto de áreas del desarrollo del niño.

La fisioterapia es una profesión sanitaria que promueve la salud, diagnostica la alteración y la trata mediante diferentes medios físicos. El fisioterapeuta formado en fisioterapia infantil se encarga de asesorar, tratar y cuidar a los bebés y niños que presentan alguna alteración general en su desarrollo o en el movimiento.

Fisioterapia pediátrica en la Escuela Infantil Mundo Mágico

¿QUÉ PUEDE TRATAR UN FISIOTERAPEUTA INFANTIL?

El fisioterapeuta infantil es el encargado de trabajar el área sensorio-motora, especialmente en niños con alteraciones en el desarrollo motor heredadas o adquiridas.

Nuestros fisioterapeutas pediátricos pueden ayudar en todo tipo de patologías físicas infantiles, tales como:

  • Alteraciones musculares y articulares: luxación congénita de cadera, tortícolis, pie equino, pie aducto, escoliosis…
  • Deformidades craneales: plagiocefalia, braquicefalia…
  • Enfermedades respiratorias: bronquiolitis, fibrosis quística…
  • Alteraciones digestivas: cólicos del lactante, reflujo gastroesofágico, gases…
  • Alteraciones del tono muscular: hipotonía, hipertonía.
  • Retrasos del desarrollo motor
  • Alteraciones neurológicas y/o genéticas: parálisis braquial obstétrica, espina bífida, parálisis cerebral, síndrome de Down, síndrome de Prader-Willi…
  • Bebés prematuros.

¿CUÁL ES EL PAPEL DE PASOS FISIOTERAPIA EN LA ESCUELA INFANTIL MUNDO MÁGICO?

Al ser la fisioterapia una profesión sanitaria, nuestras funciones no se centran solo en la actuación, sino también en la prevención y la promoción de la salud.

Nuestro objetivo principal es ayudar a mejorar la funcionalidad del niño que sufre algún tipo de dificultad o alteración en el movimiento y/o en su postura, favoreciendo el desarrollo infantil de forma integral, según la edad del niño. Lo conseguimos a través de tres principios:

  1. PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD: una vez al trimestre, y siempre que sea necesario, acudiremos a la escuela para valorar el desarrollo motor de los bebés y niños, evaluando la postura, la pisada, la forma de moverse, el equilibrio, la motricidad fina y gruesa… en consenso con los profesionales educativos. También valoraremos la función respiratoria, para prevenir las infecciones respiratorias y la bronquiolitis. Así, podremos actuar a tiempo si se presenta un caso de alarma, ofreciendo una atención precoz y posibles soluciones mediante pautas al personal educativo y/o la familia, y previniendo posibles alteraciones a medio o largo plazo.
  2. INTERVENCIÓN: en función de la valoración de los niños en el aula, y junto a la información aportada por el profesorado, se pondrá en marcha un plan tanto preventivo como de intervención, ofreciendo pautas a las maestras y la posibilidad a las familias de un plan de intervención más específica en la clínica, con un diagnóstico y tratamiento individualizado en caso de ser necesario.
  3. EDUCACIÓN: desde Pasos Fisioterapia, ofreceremos diferentes talleres a determinar según las necesidades de las familias y de la escuela. En este sentido, nuestros fisioterapeutas tienen amplia formación y experiencia en los servicios de fisioterapia infantil y fisioterapia en la mujer, organizando así talleres de fisioterapia respiratoria, alteraciones infantiles susceptibles de ser tratadas con fisioterapia, o reeducación y fisioterapia en suelo pélvico, entre otros.

Además del servicio de fisioterapia en la Escuela infantil, las familias de la E.I. Mundo Mágico pueden beneficiarse de un descuento del 15% en las sesiones individuales de fisioterapia infantil realizadas en nuestro centro de fisioterapia en San Fernando de Henares.

Agradecemos a las maestras de la E.I. Mundo Mágico la confianza que depositan en nosotros. Si necesitas saber más acerca de nuestro servicio de fisioterapia y osteopatía pediátrica en la Escuela Infantil, así como conocer todos nuestros servicios, contacta con nosotros.

NUEVA COLABORACIÓN CON LA ASOCIACIÓN RUN4LIFE. POR TI, POR ELLOS, ¡VUELA!

¡Terminamos el año con una gran noticia! En Pasos Fisioterapia nos gusta practicar ejercicio, y nos comprometemos con las causas solidarias siempre que nuestro tiempo lo permite. Y, si podemos combinar ambas cosas, ¡mejor aún!

Por ello, nos hace especial ilusión informaros de que hemos llegado a un acuerdo de colaboración con la Asociación Run4Life, una asociación solidaria deportiva sin ánimo de lucro que tiene el objetivo de visibilizar las enfermedades raras, minoritarias y autoinmunes, a través del deporte, ensalzando sus valores y siendo responsables con el medio ambiente. Con su implicación y las actividades que llevan a cabo, permiten que las personas puedan acceder a tratamientos médicos que les hagan llevar una vida digna y en condiciones de igualdad, así como favorecer la investigación de estas enfermedades.

La asociación Run4Life está formada por deportistas amateurs, de élite y semiprofesionales, que participan en carreras junto a personas que sufren enfermedades de estos tipos, adaptándose a sus necesidades, o haciendo deporte por ellos con su apoyo. Participan en pruebas de diferentes disciplinas, como trailrunning, triatlón, carreras de obstáculos o ciclismo.

Es una gran satisfacción para nosotros poder colaborar con ellos, pues su filosofía va acorde a nuestros valores de deporte y solidaridad. Además, en Pasos Fisioterapia estamos muy involucrados con las personas con enfermedades raras, pues la fisioterapia tiene un papel fundamental en la mayoría de ellas, como bien saben muchos de nuestros pacientes.

Con este acuerdo de colaboración, los socios de la Asociación Run4Life obtendrán un 15% de descuento en el precio de las sesiones de fisioterapia. Además, iremos compartiendo todas las acciones que promuevan y pondremos nuestro granito de arena en todo lo que podamos.

Te invitamos a conocer la asociación y sus proyectos en su página web: https://www.asociacionrun4life.org/. Por ti, por ellos, ¡vuela!