¡Ya está aquí la Navidad! Llegan las luces, los villancicos, los encuentros con amigos y familia… y los regalos. Papá Noel y los Reyes Magos saben qué es lo que más necesitan nuestros seres queridos, ¡y te dan una pista!
¿Cuántas veces le has dicho a tu pareja: “tendrías que ir al fisio” cuando se queja de dolor? ¿Cuántas veces has pensado que tu familiar necesita aliviar el estrés diario? ¿Crees que a tu amigo deportista le vendría bien descargar la tensión de sus piernas? ¿Buscas un regalo útil para tu amigo invisible y te faltan ideas?
Si quieres ayudar a mejorar la salud de los que te importan, en Pasos Fisioterapia tenemos el regalo perfecto. Te ofrecemos una idea original con la que sorprenderás y el destinatario seguro que lo agradece: obsequia con nuestra TARJETA REGALO. ¡Quedarán encantados y agradecerán que te preocupes por su salud!
¡Muchas ideas más! ¿Quieres obtener más ideas y saber todo lo que la fisioterapia puede hacer por ti y los tuyos? Consulta aquí.
Tarjeta regalo de Pasos Fisioterapia
Disponemos de MÚLTIPLES OPCIONES DE REGALO, consúltanos y te aconsejaremos sobre el regalo que mejor se ajuste a las necesidades del obsequiado. Tú decides el importe de la Tarjeta Regalo de Pasos Fisioterapia, a partir de 20€ puedes tener un detalle repleto de salud. Puedes decidirte por cualquiera de nuestros servicios, o bien escoger el importe que desees para que la persona lo canjee por la sesión que necesite.
La Tarjeta Regalo de Pasos Fisioterapia es personalizada, y puedes escribir en ella el mensaje que desees. Para canjearla, la persona que la recibe sólo tiene que contactar con nosotros para reservar su cita y acudir a nuestro centro a recibir el regalo. ¡Así de fácil!
Confía en nuestros fisioterapeutas y deja la salud y el bienestar de los que te importan en las mejores manos. En estas fechas, regala salud, regala fisioterapia.
En Pasos Fisioterapia seguimos cuidando de la salud de los pequeños que dedican su tiempo libre al deporte; por ello, nos alegramos de compartir con vosotros que hemos firmado un acuerdo de colaboración con el Club de Patinaje artístico Patín Nerón, de San Fernando de Henares, por el cual todos los deportistas pertenecientes al Club y a su Escuela se beneficiarán de nuestros servicios de fisioterapia a un precio especial.
Acuerdo de colaboración Club Patín Neron
Gracias a este acuerdo, los deportistas del Club Patín Nerón dispondrán de un servicio de fisioterapia de calidad a precios reducidos, tanto en la prevención de lesiones como en el tratamiento de cualquier molestia o dolor que pueda surgir por la práctica deportiva. Así, los jóvenes patinadores estarán en las mejores condiciones para alcanzar cualquier reto que se propongan.
En Pasos Fisioterapia apostamos por la realización y fomento del deporte saludable desde pequeños, y queremos que el fisioterapeuta sea el profesional sanitario de referencia al que acudir ante cualquier lesión deportiva susceptible de ser tratada con fisioterapia, consiguiendo así disminuir los tiempos de recuperación y aliviando las molestias de la forma más eficaz y adecuada posible.
Si perteneces al Club Patín Nerón, infórmate de cómo beneficiarte del descuento consultando en el Club o contactando con nuestro centro. No lo dudes y reserva ya tu cita para conseguir tus objetivos.
Si representas o perteneces a un club deportivo y deseas conocer más acerca de nuestros acuerdos de colaboración, puedes contactar con nosotros a través de los teléfonos 911 627 207 y 616 079 395, enviarnos un email a info@pasosfisioterapia.com, o personalmente en nuestro centro Pasos Fisioterapia en C/ Rafael Sánchez Ferlosio, 11, en San Fernando de Henares.
Si quieres disfrutar del ejercicio sin lesiones, puedes obtener más información aquí.
Hoy en día, si un bebé llora de forma inconsolable y se acompaña de gases o estreñimiento, enseguida se piensa que son cólicos, pero… ¿realmente los tiene? En este artículo vamos a intentar explicar qué es el cólico del lactante, qué síntomas puede presentar el bebé, y cómo la fisioterapia y la osteopatía pueden ayudar a los niños que lo sufren.
QUÉ ES ÉL CÓLICO DEL LACTANTE
Según la Asociación Española de Pediatría, el cólico del lactante se define como un llanto intenso que dura al menos 3 horas al día, de inicio repentino, inconsolable, que aparece mínimo 3 días a la semana durante al menos 3 semanas, en un bebé sano y bien alimentado. Suele aparecer a partir de los 15 días de vida, y desaparece hacia los 3 o 4 meses de edad.
Es más frecuente durante la tarde y la noche, y el bebé responde encogiendo las piernas y los brazos, apretando los puños como si hiciera fuerza, poniéndose rojo y, en ocasiones, incluso con sonidos nasales. Suele comer con ansiedad, y sufrir dolor intestinal, retortijones, gases, regurgitación o reflujo.
Según nuestra experiencia, sabemos que no todos los niños con cólicos cumplen estos requisitos, y un bebé puede sufrir cólicos con pocos días de vida hasta incluso los 6 meses de edad, y en cualquier momento del día.
Fisioterapia en cólicos del lactante
CAUSAS DEL CÓLICO DEL LACTANTE
Aún no se conocen bien cuáles pueden ser las causas de estos síntomas, pero se han propuesto diversas hipótesis que justifiquen su presencia:
Causas digestivas: inmadurez del sistema digestivo, alteraciones en la flora bacteriana intestinal, estreñimiento.
Alergias o intolerancias alimentarias a las proteínas de la leche de vaca. En el caso de que la lactancia sea exclusivamente materna, la dieta de la madre rica en lácteos puede influir en la aparición de los cólicos.
Alteraciones en el agarre del bebé al pecho y en la succión.
Factores psicológicos y sociales: excesiva estimulación del bebé, respuesta ansiosa de la familia ante el llanto, cambios constantes en la rutina diaria, situaciones de estrés.
Desde el punto de vista de la osteopatía, el bebé con cólicos sufre tensiones craneales debido a la posición fetal durante el embarazo o a un parto dificultoso, y estas tensiones influyen en el funcionamiento del sistema digestivo.
Las consecuencias de los cólicos son las molestias y dolores abdominales, el trastorno del sueño, tanto del niño como de sus padres, la alteración del comportamiento del niño (suele estar nervioso e irritable), y la angustia de la familia, que no sabe qué hacer para aliviar a su hijo.
¿TIENE SOLUCIÓN?
La solución más extendida para los cólicos es esperar a que desaparezcan, pero… ¿por qué dejar a un bebé llorar durante tres meses si puede solucionarse? ¿Y si su malestar está indicando que hay algo más? ¿Y si pasado ese tiempo no desaparecen los síntomas?
La fisioterapia es el método más eficaz para tratar el cólico del lactante, de forma natural, suave y no invasiva. El fisioterapeuta especializado en osteopatía pediátrica puede ayudar a identificar qué le ocurre exactamente al bebé, descartando otro tipo de patologías, como el reflujo gastroesofágico, la alergia alimentaria, o la obstrucción intestinal, y determinar la causa del cólico para tratarlo de forma adecuada.
TRATAMIENTO MEDIANTE FISIOTERAPIA Y OSTEOPATÍA
Desde la fisioterapia infantil, se realiza una exploración manual del aparato digestivo y del diafragma, así como del cráneo, la columna y la pelvis para determinar las causas que están provocando el malestar del niño, apreciando si existen tensiones o cambios que sugieran alteraciones en los tejidos.
Los objetivos en el tratamiento fisioterapéutico son aliviar el dolor y las tensiones, normalizando la musculatura y la colocación de las vísceras digestivas, así como mejorar la movilidad y el funcionamiento del sistema digestivo, y favorecer que dicho sistema madure de forma más temprana, regulando además las tensiones del sistema nervioso.
Para conseguir estos objetivos, se aplican maniobras suaves de fisioterapia y osteopatía visceral adaptadas a cada bebé, dependiendo de la causa y la sintomatología que presente. En líneas generales, se realizan técnicas a nivel local para relajar las tensiones existentes a nivel del abdomen y del diafragma, y se combinan con técnicas de osteopatía craneal en la cabeza y la pelvis, para mejorar así el control nervioso del sistema digestivo y relajar al bebé, ayudándole a descansar mejor.
Además, en función de lo que se haya diagnosticado en la valoración, pueden incluirse técnicas en la boca y en la mandíbula, para que la succión se realice de forma eficaz y facilitar la deglución; en el caso de que el pequeño sufra reflujo gastroesofágico, también se realizan técnicas específicas para tratarlo.
Durante la sesión en Pasos Fisioterapia, nuestros fisioterapeutas realizan el diagnóstico y llevan a cabo el tratamiento y, además, enseñan a las familias maniobras de masaje abdominal que pueden realizar en casa, y ofrecen pautas y consejos que contribuyan a mejorar el estado del bebé.
Habitualmente, los síntomas del cólico del lactante se resuelven en 3 o 4 sesiones de fisioterapia; este tiempo variará en función de la evolución de cada bebé y las causas del cólico.
¿QUÉ HACER SI TU BEBÉ TIENE CÓLICOS?
Si sospechas que tu bebé puede estar sufriendo cólicos o alguna molestia en el sistema digestivo, no desesperes y ponte en manos de nuestros fisioterapeutas. Son profesionales sanitarios especializados en fisioterapia infantil y osteopatía pediátrica, y harán todo lo que esté en su mano para aliviar a tu bebé y devolverle el bienestar. Pide cita o consúltanos para ver cómo podemos ayudarte.
¿Cuántas veces le has dicho a tu madre: “tendrías que ir al fisio” cuando se queja de sus dolores? ¿Cuántas veces has pensado que tu hermano necesita aliviar el estrés del día a día? ¿Piensas que a tu amigo deportista le vendría bien descargar la tensión de sus piernas?
¿Quieres cuidar de tu familia y tus amigos? ¿Tienes que hacer un regalo y te faltan ideas? ¿Te gustaría regalar algo útil y que ayude a mejorar la salud de los que te importan?
Te ofrecemos una idea original con la que sorprenderás y el destinatario seguro que lo agradece: obsequia a los que más quieres con nuestra TARJETA REGALO. ¡Quedarán encantados y agradecerán que te preocupes por su salud!
Tarjeta Regalo Pasos Fisioterapia
Por su cumpleaños, por el aniversario, en Navidad, de regalo de San Valentín, por agradecimiento, porque se lo merece… cualquier ocasión es buena para sorprender con un regalo saludable. Para tu madre, para tu padre, para un familiar, para el amigo que está a nuestro lado, para tu pareja, para la amiga embarazada, para los pequeños de la casa, para la mamá que acaba de dar a luz, para el profesor que enseña a tus hijos, para los novios que se casan, para el que se queja de dolor, para el que hace deporte, para el que está estresado, para el que necesita hacer ejercicio… Tenemos el regalo perfecto para todos:
¡Muchas ideas más! ¿Quieres obtener más ideas y saber todo lo que la fisioterapia puede hacer por ti y los tuyos? Consulta aquí.
Disponemos de MÚLTIPLES OPCIONES DE REGALO, consúltanos y te aconsejaremos sobre el regalo que mejor se ajuste a las necesidades del obsequiado. Tú decides el importe de la Tarjeta Regalo de Pasos Fisioterapia, a partir de 20€ puedes tener un detalle repleto de salud. Puedes decidirte por cualquiera de nuestros servicios, o bien escoger el importe que desees para que la persona lo canjee por la sesión que necesite.
La Tarjeta Regalo de Pasos Fisioterapia es personalizada, y puedes escribir en ella el mensaje que desees. Para canjearla, la persona que la recibe sólo tiene que contactar con nosotros para reservar su cita y acudir a nuestro centro a recibir el regalo. ¡Así de fácil!
Si quieres regalar el detalle idóneo, confía en nuestros fisioterapeutas y deja la salud y el bienestar de los que te importan en las mejores manos. Regala salud, regala bienestar, regala Fisioterapia.
Comienza a llegar el frío y con él aparecen los temidos mocos, resfriados y demás infecciones respiratorias, que tantas preocupaciones y desvelos producen en los padres.
Una de las afecciones respiratorias más frecuentes por las que los pequeños acuden a nuestro centro es la bronquiolitis, si bien en Pasos Fisioterapia tratamos todo tipo de problemas respiratorios.
Infecciones respiratorias: bronquiolitis
La bronquiolitis es una inflamación de las vías respiratorias más estrechas (bronquiolos) del aparato respiratorio, y su causa suele ser un virus. Es frecuente que comience con una mayor producción de moco, lo que genera tos y algo de fiebre. Según va evolucionando, la infección baja a los bronquios y bronquiolos, que reaccionan con inflamación, y las vías respiratorias se estrechan, provocando un aumento de la mucosidad, dificultad para que el aire fluya por las vías, ruidos al respirar (como pitos o silbidos), tos y fatiga. A veces, se acompaña de otitis, porque el conducto que une la faringe con el oído está obstruido por ese aumento de mucosidad.
Los niños menores de dos años suelen ser los más propensos a padecerla, pues sus vías respiratorias son más estrechas y su aparato respiratorio no está lo suficientemente desarrollado y fortalecido, por lo que tiende a obstruirse más fácilmente.
En ocasiones, el niño deja de comer o lo hace en menor cantidad. Esto ocurre porque tiene la nariz taponada por la mucosidad, lo que le obliga a respirar por la boca. Entonces, el niño tiene que elegir entre coger aire por la boca o tomar el alimento. Además, al toser de forma continuada, suelen vomitar lo que han ingerido.
También presentan problemas a la hora del sueño, debido a los episodios de tos, la sensación de ahogo y la dificultad respiratoria, lo que hace que no descansen lo suficiente, debilitando aún más su sistema inmunológico.
¿Cómo puede ayudar la fisioterapia respiratoria?
La fisioterapia respiratoria se centra en prevenir y tratar las enfermedades del aparato respiratorio, para mantener y mejorar la función respiratoria. Está indicada en personas de todas las edades que sufran cualquier problema respiratorio y, en el caso de los niños, se puede aplicar desde recién nacidos.
Es una terapia natural y efectiva, que ayuda a drenar y movilizar las secreciones que se encuentran adheridas a las vías respiratorias, limpiándolas y facilitando la eliminación del moco, tanto la nariz y garganta como las vías más bajas (bronquios, bronquiolos…), en las que los lavados nasales con suero fisiológico no llegan. Por lo tanto, en esas zonas se acumula el moco, dando lugar a las infecciones.
Al eliminar las secreciones, se consigue también disminuir la tos y mejorar el paso del aire a través de las vías, por lo que el trabajo respiratorio se ve facilitado, mejorando así, además, la oxigenación del niño.
Todos estos beneficios favorecen que el pequeño pueda comer con más ganas y descanse y duerma mejor, con lo cual, el descanso de los padres también se ve favorecido.
La fisioterapia respiratoria no es solo una terapia de tratamiento, también previene la acumulación de secreciones, favoreciendo su eliminación y acortando el tiempo de la infección.
En la gran mayoría de los casos, se evitan los ingresos hospitalarios, pues se evita que las infecciones se compliquen, y si se aplican las técnicas de higiene bronquial cuando empiezan a aparecer los síntomas, se previene que la mucosidad se instale en las vías pulmonares, donde al bebé le resulta más difícil desprenderlas por sí mismo.
La fisioterapia respiratoria no sustituye al tratamiento médico, sino que lo complementa y lo hace más eficaz. Además, en muchos casos, debido a la edad del niño, no pueden tomar medicación, o ésta no es eficaz en el problema respiratorio que presenta, por lo que esta técnica se convierte en la herramienta más eficaz para tratar y prevenir las infecciones respiratorias.
Fisioterapia respiratoria en Pasos Fisioterapia
Fisioterapia respiratoria en Pasos Fisioterapia
De forma general, en nuestro centro empleamos técnicas de higiene bronquial, que consisten en:
Desprender el moco adherido que está obstruyendo las vías respiratorias, y movilizarlo hacia las vías altas (garganta y nariz).
Una vez que el moco ha ascendido, se elimina a través de diferentes técnicas, en función de la edad del pequeño.
A lo largo de la sesión, instruimos a las familias y ofrecemos pautas para realizar una correcta y efectiva higiene nasal y bronquial en casa, así como consejos para prevenir las enfermedades respiratorias, favoreciendo un desarrollo saludable del bebé.
Las técnicas empleadas varían en función de la edad del niño, pudiendo aplicarse desde recién nacidos.
Durante la sesión, se pueden producir vómitos debido al moco y a las técnicas empleadas, pero no es el objetivo del tratamiento, por lo que se recomienda que haya pasado al menos una hora desde la ingesta de alimento hasta la realización de la sesión.
En el caso de que el pequeño sufra otitis, también aplicamos técnicas de osteopatía que movilizan la mucosidad del conducto auditivo, favoreciendo su drenaje y evitando la infección.
La fisioterapia respiratoria es muy efectiva, y desde la primera sesión se aprecian resultados favorables. Se trata el problema respiratorio actual y, además, previene su aparición en el futuro, pues se desarrolla y fortalece el sistema respiratorio así como el reflejo de la tos, que ayuda a que el bebé pueda desprender las mucosidades por sí mismo y hace su aparato respiratorio más resistente frente a posibles infecciones futuras.
Si tu bebé tiene mocos o dificultades para respirar, no lo dudes y confía en nuestros fisioterapeutas. Contacta con nosotros, estamos encantados de ayudar a mejorar la salud de tu hijo.
Este sitio web utiliza cookies
Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Al hacer clic en "Aceptar todo", aceptas el uso de TODAS las cookies. Puedes configurarlas pulsando el botón “Configurar” o rechazar su uso pulsando "Rechazar". Leer más
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement
1 year
Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category .
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
CookieLawInfoConsent
1 year
Records the default button state of the corresponding category & the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie.
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.